Para los fabricantes de estructuras de acero en México, la certificación AISC se está volviendo cada vez más importante. Ya no está limitada a grandes proyectos multinacionales: incluso contratistas estadounidenses de tamaño medio la están exigiendo.
En esta guía explicamos por qué este cambio es relevante, en qué se diferencia AISC, y cómo puede prepararse su empresa para cumplir con sus requisitos.
La Oportunidad Creciente con Proyectos en EE. UU.
Estados Unidos realiza más de 1.3 billones de dólares en comercio anual con México y Canadá. Bajo el T-MEC (USMCA), el 70% del acero en proyectos calificados debe provenir de Norteamérica. Esto representa una gran oportunidad para los fabricantes mexicanos.
Sin embargo, muchas de estas oportunidades ahora requieren certificación AISC. Afortunadamente, el programa está abierto a empresas internacionales, y varios fabricantes mexicanos ya han obtenido la certificación para ganar contratos de alto valor en EE. UU.
Por Qué los Fabricantes Mexicanos Están Optando por AISC
Invertir en la certificación requiere tiempo y esfuerzo, pero para muchas empresas, el beneficio lo vale.
- Elegibilidad para Licitaciones: Los proyectos de infraestructura y construcción en EE. UU. exigen cada vez más la certificación AISC. Sin ella, podría quedar fuera de competencia, sin importar su capacidad técnica.
- Diferenciación Competitiva: Mientras que los estándares NMX o PEMEX son valiosos a nivel local, AISC ayuda a demostrar que su taller cumple con normas internacionales. Da mayor peso a su propuesta frente a fabricantes de EE. UU. o Canadá.
- Mejora de Operaciones: El proceso de certificación suele mejorar los sistemas de documentación, capacitación y control de calidad. Muchas empresas encuentran menos reprocesos y mayor consistencia al implementar los estándares AISC.
Principales Diferencias entre AISC y Normas Mexicanas
Incluso si su empresa ya sigue los estándares NMX, la certificación AISC introduce nuevos requisitos.
- Documentación Detallada: AISC espera procedimientos y registros escritos para la mayoría de las operaciones: revisión de contratos, control de materiales, soldadura, inspecciones, etc. Las normas mexicanas pueden ser más flexibles en este aspecto.
- Requisitos de Soldadura: La norma AWS D1.1, referenciada por AISC, exige Especificaciones de Procedimientos de Soldadura (WPS), registros de calificación de soldadores y documentación de respaldo. Puede ser un reto si su empresa no está acostumbrada a este nivel de detalle.
- Sistema de Gestión de Calidad (QMS): AISC requiere un sistema completo que incluya auditorías internas, revisiones gerenciales, seguimiento de no conformidades y acciones correctivas.
Resumen del Proceso de Certificación
La certificación AISC es un proceso estructurado. Aunque el tiempo depende de sus sistemas actuales, el camino típico incluye:
- Definir su alcance (edificios, puentes, componentes, etc.)
- Revisar la documentación existente
- Identificar y corregir brechas
- Capacitar al personal e implementar procesos
- Realizar una auditoría formal de AISC
Trabajamos de cerca con nuestros clientes para hacer que cada paso sea práctico y alcanzable.
Cómo Freer Consulting Apoya a los Fabricantes Mexicanos
Hemos apoyado a fabricantes en toda América del Norte para cumplir con AISC. Nuestros servicios se adaptan a sus operaciones y ritmo de trabajo.
- Consultoría Remota: Revisamos documentos, capacitamos y ayudamos a implementar el sistema de forma remota. Las reuniones periódicas mantienen el avance sin necesidad de visitas presenciales.
- Plantillas y Herramientas Claras: Nuestras herramientas de documentación están alineadas con los requisitos de AISC y son fáciles de aplicar en su entorno.
- Modelo Flexible: Algunos clientes prefieren un servicio completo; otros toman un enfoque más autónomo. Nos adaptamos a sus capacidades internas.
- Comprensión Cultural: Sabemos que el lenguaje, la terminología y la forma de trabajar pueden variar. Mantenemos la comunicación clara y alineada con la cultura de su taller.
Preguntas Frecuentes
¿Necesitamos una oficina en EE. UU. para obtener la certificación?
No. AISC ofrece certificación para fabricantes internacionales. Su planta en México puede ser auditada directamente.
¿La certificación AISC es compatible con el T-MEC?
Sí. AISC ayuda a demostrar el cumplimiento con los estándares de calidad y trazabilidad de Norteamérica, respaldando su elegibilidad bajo las reglas del T-MEC.
Comience Hoy
La certificación AISC es alcanzable y valiosa para fabricantes mexicanos que buscan expandirse en el mercado estadounidense. Ya sea que esté respondiendo a solicitudes de clientes o planificando nuevas oportunidades, nuestro equipo puede ayudarle a prepararse y lograr el cumplimiento de manera eficiente.
Hablemos sobre cómo empezar.
Contáctenos en [email protected] o llame al (206) 285-9044 para comenzar la conversación.
Freer Consulting tiene más de 25 años de experiencia ayudando a fabricantes a obtener la certificación AISC. Estamos listos para ayudarle a dar el siguiente paso.